Seminario: Lenguaje Corporal:

Aprende a Entender su Idioma y Mejorar la Comunicación entre Ustedes

Días
Horas
Actas
Segundos

19 de Marzo
4PM CST

Acceso de por vida $30

Acceso 7 días $25

Imagínate convivir con alguien que no habla tu idioma, no entiende nada de lo que tratas de comunicarle y muchas veces lo malinterpreta… ¿sería una pesadilla verdad?

Los perros está constantemente comunicándose con nosotros a través de diversas señales, pero la mayoría de tutores no saben interpretarlas correctamente. Esto ocasiona bastantes problemas de convivencia.

A pesar de que ellos no hablan con palabras ni entienden nuestro idioma, nos observan y comprenden nuestras microseñales corporales muy bien. Quizás no entienden la forma literaria de nuestra comunicación, pero si entienden cómo nos sentimos.

Y así como ellos entienden nuestras emociones y actúan de acuerdo a eso, están constantemente emitiendo señales corporales para expresar cómo se sienten y qué quieren, ya sea hambre, su deseo de salir a la calle o jugar, e incluso incomodidades o placeres.

Y en nosotros mismos recae la responsabilidad de aprender a entenderlos, de saber leer su lenguaje para poder comunicarnos de la mejor manera posible y así mejorar nuestra relación con ellos.

En este seminario aprenderás:

Cómo los perros perciben el mundo y qué formas y señales utilizan para comunicarse tanto con nosotros como con otros perros y especies para así ayudarte a entender su idioma y, sobre todo, a saber actuar asertivamente ante estas señales. 

Qué mitos que se escuchan comúnmente que no son verdad pero que asumimos que son ciertos (por ejemplo, “cuando mueve la cola está feliz” o que “los perros sienten culpa”…), complicando así nuestra relación e interacciones con ellos. 

Por qué hay perros que se saben comunicar e interpretar a otros muy bien, y otros que no tanto. 

Qué factores afectan positiva y negativamente a su comunicación.

Qué diferencias hay entre la comunicación interespecífica (perro – humano) e intraespecífica (perro – perro).

Las distintas señales que existen y utilizan para expresar miedo, afecto, incomodidad e incluso advertencias antes de agredir.  

La importancia del contexto en las interacciones (las señales no siempre significan lo mismo) y qué factores afectan la comunicación canina. 

A interpretar los “saludos” y el juego. Analizaremos a detalle diversos videos donde te ayudaremos a entender exactamente qué está ocurriendo en cada movimiento  y qué señal estamos pudiendo observar. 

Seminario: Lenguaje Corporal:

  1. Mito o verdad
    1. El perro que monta es dominante
    2. Si un perro mueve la cola significa que la está pasando bien
    3. Un perro que se acerca a ti y te huele quiere ser acariciado
    4. La mejor manera de presentarte con un perro es extenderle la mano para que te huela
    5. Los zoomies (FRAP) son una señal de que está feliz
  2. La comunicación intraespecífica
    1. ¿Por qué algunos perros saben comunicarse y otros no? 
    2. La importancia de la socialización y el juego
    3. Diferentes tipos de señales 
      1. Verbales: Qué significan los ladridos
      2. Químicas: El olfato 
      3. Gestuales: orejas, cola, ojos, hocico, torso…
  3. Comunicación interespecífica
    1. La importancia de entenderlos
    2. ¿Se comunican con nosotros de manera diferente?
  1. Señales comunicativas
    1. Afiliativas
    2. Apaciguamiento
    3. Amenaza
  2. Señales no comunicativas
    1. Estrés / desplazamiento
  3. Escalera de la agresividad
  1. ¿Qué factores afectan la comunicación?
  2. Las señales no significan siempre lo mismo
  1. El saludo
  2. El juego
  3. Analizando videos

¡NO TE PIERDAS NADA!

ÚNETE A NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO

¿Quiere saber en qué consisten nuestros cursos en línea? 

Suscríbase y le enviaremos correos electrónicos con consejos e ideas.

NUESTROS CLIENTES DICEN

REVIEWS

5/5

Alessia Bulnes

Son unas genias! Me encanta estar aprendiendo mas de lo que es la educacion canina respetuosa con ustedes!

5/5

José Adrián Volio Moya

Me encanta que usen la conexion entre los perritos y el dueno como base del adiestramiento en lugar de la tipica creencia de que hay que ser el alfa y ser agresivo.

5/5

Ainara Daniela Lopez Machicado

Me parece súper interesante y tengo muchísimas ganas de aprender. La manera en la que Leslie y Valery se expresan hace que la gente no se aburra y puedan mantener su atención en lo que ellas están explicando.

 

5/5

Ana Karen

Esta clase me gusto muchisimo, espero la llegada de nuestra primera mascota y estaba muy nerviosa de no hacer las cosas correctas para el gracias a ustedes me siento mas segura de como hacer las cosas.

5/5

Daniel Velasquez Mansilla

Muy practico y sencillo de entender, acto para todo público que desee aprender más sobre los perros, recomendado 10 de 10

5/5

Lovely Rodriguez

son unas genial, sus consejos totalmente recomendados y eficaces, desde que las conoci mi cachorro es un perro feliz y equilibrado, mil gracias.

conéctate con nosotros en instagram